Mostrando entradas con la etiqueta Culture. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Culture. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de diciembre de 2010

La différence entre Saint Nicolas et le Père Noël



Aqui os pongo un documento en el que se explica cuál es la diferencia entre "Saint Nicolas" y Papá Noel. Está en francés pero confío en que no os cueste demasiado entenderlo.

Saint Nicolas se celebra el 6 de diciembre en Bélgica, en Suiza y en algunas regiones del norte de Francia (también en otros países no francófonos de Europa).  Saint Nicolas trae chocolatinas y galletas a los niños que se han portado bien. El "Père Fouettard" les da palos a los niños que han sido malos, aunque a veces, les trae carbón (bueno, eso es lo que dicen los padres para asustar a los niños para que se porten bien, jejeje).

Saint Nicolas et le Père Fouettard

Para más información, podéis leer este artículo de la Wikipedia

martes, 30 de noviembre de 2010

Lire en fête 2010 - 11 ème édition

Bonjour!

Vous vous souvenez ? Je vous ai parlé de l'activité "Lire en fête" pour laquelle vous allez devoir créer une affiche avec un slogan.
Je vous mets ci-dessous les instructions et si vous avez le moindre doute, n'hésitez pas à venir parler avec moi.

Donnez libre cours à votre imagination et à votre créativité! Je suis sûre que vos affiches seront surprenantes, amusantes, originales!

Bon travail et bon amusement!

Lire en fête_2010

jueves, 28 de octubre de 2010

Clase del 27/10/10: La Toussaint - Halloween

Bonjour!

Hoy hemos hecho una clase especial "Halloween". Hemos trabajado en grupos y hecho varias actividades.

Primero, hemos descubierto algunas características de una fiesta religiosa que tiene lugar el 1 de noviembre: la Toussaint, y hemos hecho un pequeño tour virtual del cementerio más famoso de Paris: le Père Lachaise.
Para los que no pudísteis asistir a clase, aquí tenéis el power point sur la Toussaint et le cimetière du Père Lachaise.

Luego leímos un texto cuyos párrafos estaban mezclados y hubo que volver a ordenarlos.
Después, leímos otro texto sobre una noche de Halloween en el que había que poner los verbos entre paréntesis en el presente del indicativo.
A continuación, hicimos un crucigrama, una sopa de letras y un ejercicio de palabras con las letras mezcladas para aprender vocabulario específico de Halloween.

Aquí tenéis las palabras más representativas de Halloween y que habéis elegido entre todos:

la magie
le squelette
le fantôme
le vampire
la potion
la princesse
les enfants
le château
le monstre
Halloween (évidemment!)

Para terminar, vimos una receta para preparar un plato llamado "les délicieux doigts ensanglantés". No nos dio tiempo de terminar la actividad así que para el miércoles 3/11, tenéis que traducir la receta y entregarme la traducción. 

Bon week-end à tous!